Servicios

Servicios MAEMUKI

Fisioterapia

Nuestro propósito es “aportar valor a la importancia de la fisioterapia en el bienestar de las personas” por eso contamos con un servicio personalizado. Te esperamos en nuestra nuestra clínica de fisioterapia en Chiclana de la Frontera

Patologías tratadas:

Dolor de cuello y espalda.

Bruxismo.

Masaje descontracturante.

Vendaje neuromuscular.

Traumatología y rehabilitación.

Punción seca.

Postoperatorios.

Drenaje linfático.

Patología articular y tendinopatías.

Descarga de piernas.

Lumbalgias y patología discales.

Esguinces.

Cefaleas.

Fascitis plantar.

Trastornos mandibulares (ATM) y dolor orofacial.

Fisio deportiva.

Servicios MAEMUKI

Osteopatía

En nuestra clínica de Chiclana de la Frontera ofrecemos sesiones que combinan la terapia manual de la fisioterapia con la de la osteopatía.

“Gracias a la osteopatía tenemos una visión más holística, viendo al cuerpo en conjunto”.

Trabajamos con los 3 pilares fundamentales de la osteopatía:

Nivel Estructural

Dolor de espalda, hernias, esguinces, tendinitis, ciáticas…

Nivel Craneal

Cefaleas, migrañas, ATM, mareos, neurálgias, fibromialgia, bruxismo…

Nivel Visceral

Actuamos en patología digestiva, estreñimiento, hernia de hiato, dolores menstruales, problemas uroginecológicos…

Somos especialistas en linfedema y lipedema.

Drenaje linfático manual (DLM)

El drenaje linfático es un masaje manual con movimientos muy suaves, ritmo lento y no doloroso, con esto actuamos sobre el sistema linfático ayudando a nuestro cuerpo a eliminar líquidos y toxinas.

¿Cuándo hacerse un drenaje linfático?

En procesos oncológicos (siempre con la aprobación del oncólogo).

Después de una operación de cirugía estética (lifting, liposucción, rinoplastia, blefaroplastia, aumento de pecho…).

Problemas circulatorios, pesadez de piernas, retención de líquidos.

Embarazadas.

Lipedema.

Rotura fibrilar, esguinces…

Beneficios del DLM

Ayuda al sistema inmunitario.

Elimina toxinas.

Reduce la inflamación.

Activa el sistema parasimpático, es decir, nos ayuda a relajarnos.

Efecto analgésico.

Aporta oxígeno y nutrientes a los tejidos.

Mejora la calidad y aspecto de la piel.

Mejoramos la calidad de tu día a día.

Lipedema

especialistas en el tratamiento del lipedema en todas las etapas de la enfermedad.

Somos muy conscientes por todo lo que has pasado hasta llegar al diagnóstico, por eso hemos creado un espacio de paz y confianza para que te sientas a gusto y sobre todo segura, y así poder acompañarte en todo el proceso, ya sea antes, durante y después de la operación (si decides realizarte el tratamiento más invasivo).

En Maemuki te ayudaremos en lo máximo posible para que mejores tu calidad de vida, te aconsejaremos respecto ejercicios, alimentación (dieta antiinflamatoria), pautas a seguir en tu día a día, elementos de compresión y si es necesario te derivaremos a otros profesionales sanitarios.

Preguntas Frecuentes

Es una enfermedad progresiva, de carácter crónico y degenerativa. Afecta mayormente a las mujeres teniendo una prevalencia entre 4-11% a nivel mundial. Mayormente afecta más a miembros inferiores.

Está reconocida desde el 2018 por la OMS con el código EF02.2 en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE11), aunque sigue teniendo un difícil diagnóstico.

Se caracteriza por una acumulación progresiva de células grasas, es decir, un depósito anormal de tejidos adiposo subcutáneo, de forma bilateral y simétrica en miembros inferiores y/o superiores, sin afectación de pies, manos y tronco (edema tipo columna).

Actualmente tiene un difícil diagnóstico, ya que se suele confundir con obesidad, celulitis, linfedema…por eso siempre recomendamos que vayas al médico especialista en la materia.

El perfil de la mujer con lipedema es muy característico, ya que suele tener de cintura hacia abajo más volumen, presencia de celulitis, dolor en las piernas, pesadez, no responde a dietas ni ejercicio, piernas en columna, efecto pulsera en pie/mano (no están inflamados)…

LINFEDEMA

  • Asimétrico
  • Edema duro
  • Fovea +
  • No doloroso
  • Afectación pies y manos
  • Color de piel alterado

LIPEDEMA

  • Simétrico
  • Edema blando
  • Fóvea – // Lipolinfedema es positivo
  • Doloroso
  • No afecta pies y manos
  • Color de piel normal

En Maemuki hemos cuidado hasta el más mínimo detalle creando un espacio donde te sentirás a gusto, por eso nuestras sesiones de lipedema son 100% terapia manual y siempre adaptándonos a las necesidades de cada paciente.

El DLM es una técnica de masaje muy relajante, placentera y no provoca dolor.

Nuestras sesiones duran aprox entre 50-55 minutos.

La frecuencia de las sesiones varía dependiendo del grado del lipedema, si estamos buscando un mantenimiento o por ejemplo en el caso de realizarse el tratamiento quirúrgico con liposucción PAL o WAL, siempre recomendamos sesiones antes de la cirugía para preparar el tejido y la piel y después, con una frecuencia entre 2 a 4 sesiones por semana, siempre siguiendo las pautas y recomendaciones del médico.

Las sesiones postquirúrgicas tienen una duración de 90 minutos, te ayudaremos a quitar y colocar las medias compresivas. Para más información póngase en contacto con nosotros.

 

Tratamiento conservador:

  • Es el que realizamos en consulta a través del DLM.
  • Con este tratamiento no eliminamos el lipedema, pero reducimos sus efectos y así mejoramos tu calidad de vida.
  • Uso de medias compresivas tipo II de tejido plano.
  • Dieta antiinflamatoria.
  • Ejercicio físico adaptado.
  • Terapia psicológica.

Tratamiento quirúrgico:

  • Mesoterapia aplicada a lipedema: Realmente no es un tratamiento quirúrgico, pero es invasivo. La mesoterapia es un tipo de tratamiento médico donde inyectan una mezcla de sustancias en la capa media de la piel.
  • Liposucción PAL (power-assisted liposuction) con cánula vibratoria.
  • Liposucción WAL (water-jet assisted) es la más efectiva, se realiza en Madrid por el doctor Burgos de la Obra de la clínica Lipemedical.

Estos tipos de liposucción respetan la anatomía del sistema linfático.

  • En procesos infecciosos.
    Uso de medicamentos como antibióticos.
  • Problemas cardiacos o hipertensión severa.
  • Alteraciones con la piel incompatibles con el tratamiento.
  • Acortamiento del espacio cervicoacromial.
  • Aumento de ganglios linfáticos.
  • Cáncer no tratados. En procesos oncológicos estabilizados siempre debemos de tener la aprobación del oncólogo.

Suelo Pélvico

El suelo pélvico tiene una importante función en nuestro día a día por eso no debemos de olvidarnos de él.

Estos músculos y tejidos conectivo forman el diafragma pélvico situado en la parte inferior de la pelvis formando parte de la cavidad adbomino-pélvica y dando soporte a órganos del sistema digestivo, urinario y genital.

Este conjunto de elementos va desde el pubis hasta el coxis, pero debemos de tener en cuenta que juega un papel importante en la estabilización lumbar y se relaciona con la musculatura abdominal, por lo que cuando hacemos una valoración del suelo pélvico analizamos la postura, tensión diafragmática, si hay algún problema a nivel lumbo-sacro y la musculatura abdominal.

Sus principales funciones son

Dar soporte al conjunto de órganos de la cavidad abdomino-pélvica.

Amortigua las presiones que llegan desde nuestro abdomen.

Juega un papel muy importante en la función de contención de los esfínteres uretral y fecal.

Función en la respuesta sexual.

Disfunciones del suelo pélvico

Incontinencias.

Disfunción en las relaciones sexuales.

Vaginismo.

Dolor pélvico: Endometriosis, dolor menstrual, postcirugía abdominal, histerectomía…

Prolapso.

Vejiga hiperactiva.

Pubalgia.

Lumbalgia.

Tratamiento de la cicatriz (cesárea/ episiotomía).

Disfunciones del suelo pélvico

Contamos con un espacio cómodo, relajado y seguro que aporta confianza para realizar este tipo de tratamientos.

Realizamos una amplia historia clínica y valoración inicial a nivel externo e interno de las diferentes estructuras (siempre bajo consentimiento firmado de la paciente y en el caso de ser menor de edad deberá estar acompañada).

Para el tratamiento hacemos una combinación de terapia manual, instrumental y ejercicios adaptado a cada patología.

Suelo pélvico y Embarazo

Te acompañamos en cualquier etapa del embarazo.

Durante el embarazo, te ayudamos a preparar tus tejidos y articulaciones para facilitar el proceso del parto.

Después del parto, te ayudamos en la recuperación y fortalecimiento del suelo pélvico para minimizar problemas derivados del parto como puede ser incontinencia, prolapsos, dolor lumbosacro, presencia de cicatrices (episiotomía o cesárea), diástasis abdominal…

Todo esto siempre siguiendo las pautas y recomendaciones del ginecólogo/matrona.

CLASES A MEDIDA

Pilates Terapéutico

Realizamos nuestras clases de pilates de forma individual en nuestra clínica de Chiclana de la Frontera adaptándonos 100% a tus necesidades y patologías. 

El pilates es un método muy beneficioso de trabajar el cuerpo ayudándonos a mejorar nuestro estado físico y postura en el día a día. 

No dude en consultarnos.